UN FILM DE ACCIÓN INTERIOR.

FLOW. UN LARGOMETRAJE PROTAGONIZADO POR JUAN DEL SANTO Y DIRIGIDO POR DAVID MARTÍNEZ.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
LA REAL ACADEMIA DE TARAMUNDI PRESENTA FLOW CON JUAN DEL SANTO Y BERTA SOLANAS MARTÍNEZ Y LA COLABORACIÓN ESPECIAL DE CONCHA VELASCO | EMILIO GUTIÉRREZ CABA | LLUÍS HOMAR | FRANCESC GARRIDO | ALEJANDRA LORENTE | ÓSCAR SÁNCHEZ ZAFRA | GONZALO BAZ
DISEÑO DE VESTUARIO ROCÍO PÉREZ VALERO  MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA EVA  MARTÍNEZ ÁLVAREZ  JEFE DE PRODUCCIÓN JAVIER LARA AYUDANTES DE DIRECCIÓN GUILLERMO ESCRIBANO & MIKI BORIS JEFA DE LOCALIZACIONES MARTA GARCÍA POSTPRODUCCIÓN  EXIT DISEÑO DE SONIDO Y MEZCLAS ALBERT MANERA (EL CAMALEÓN SONIDO)  SONIDO DIRECTO SERGIO MADRIDANO  DIRECTOR DE PRODUCCIÓN EL NIÑO MAURICIO DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA JOSÉ MARTÍN ROSETE ANIMACIÓN EN PLASTILINA COKE RIOBOO MÚSICA ALBERTO TORRES  MONTAJE FERNANDO GUARINIELLO PRODUCTORES Y GUIÓN JUAN ALBERTO GARCIA DEL SANTO Y DAVID MARTÍNEZ

DIRIGIDA POR DAVID MARTÍNEZ

SINOPSIS

WALTER MANN, actor, está a punto de alcanzar el sueño de su vida: protagonizar su propia función teatral. Acariciando ese momento, algo hará que todo lo que tiene salte en pedazos. Flow nos cuenta la historia de un hombre que libra una batalla interior entre su luz y su oscuridad, a través de un viaje, en el que uno de los dos polos terminará por imponerse. Flow habla de la amargura del ser humano y del difícil tema del perdón y de la reconciliación con uno mismo y con la vida. También de las relaciones familiares, de la soledad, de la relación entre la vida y el arte, la espiritualidad y el arte; en definitiva, del viaje interior del ser humano.

FICHA EN IMDB

EL DIRECTOR

DAVID MARTÍNEZ (MADRID, 1967)

Tras formarse como actor entre los años 1983 y 1988, comienza a trabajar como meritorio en el equipo de Ayudantes de Dirección de la serie LA FORJA DE UN REBELDE de MARIO CAMUS. Desde entonces ha trabajado como Primer Ayudante de MARIO CAMUS, PEDRO ALMODÓVAR, JOHN MALKOVICH, PILAR MIRÓ, HECTOR CARRÉ, ANDRES SCHAER, PABLO MALO, FELIX VISCARRET, JORGE TORREGROSA, CARLOS SEDES, JOHN ROBERTS , LUKE SCOTT, MARC WOLFF y JAMES MANGOLD, entre otros. Como 2º y 3º ayudante con directores como KEN LOACH, FRANCISCO REGUEIRO, CARLOS SAURA, PEDRO OLEA, MARIO CAMUS, RAFAEL MOLEÓN, NICK HAM, VICENTE ESCRIVÁ, JOHN LAFÍA, RAY AUSTIN, TOM DE SIMONE, DAVID CALLOWAY y JEFF FREILICH. Entre el año 1998 y la actualidad ha producido, escrito y dirigido siete cortometrajes, un spot publicitario y un videoclip. Ha producido el cortometraje PANTALONES de Ana Martínez, galardonado con el GOYA AL MEJOR CORTOMETRAJE de 2000. Flow es su primer largometraje como director.

IMDB   SITE

EL ACTOR

JUAN DEL SANTO (MADRID, 1966)

Estudia Arte Dramático entre 1988 y 1990 en LISA (London International School of Acting), escuela de interpretación dirigida y presidida por Brian Lidstone y patrocinada por Peter O´Toole entre otros, e interpretación en Nueva York . Ha hecho cursos con Juan Antonio Bardem y Antonio Valero en Madrid. Ha trabajado en Largometrajes y cortometrajes con directores como Jose Luis Cuerda, Mario Camus, Pilar Miró, Emilio Ruiz Barrachina, David Martínez, Javier Figuero, Jorge Dorado, Joseph Danquart, Gonzalo Fuentes o Angel Loza. También ha representado y protagonizado obras de teatro con directores como Rafael Redondo, Javier Páez o Vicente A. Vizcaino y diversas series de televisión. Ha producido y a la vez protagonizado algunos cortos que han obtenido premios en EEUU, Portugal, Italia y Polonia. Ha producido, dirigido y escrito en algunos proyectos. Flow es su primer largometraje como protagonista.
0
Días de rodaje
0
PERSONAS EN SET DE RODAJE
0
SOLO ACTOR
0
€ DE PRESUPUESTO

EL PROCESO

Partiendo del trabajo de dos semanas de improvisaciones y el posterior rodaje durante dos días de verano de 2012 en el teatro Lara de Madrid, vio la luz el guión del largometraje FLOW, cuyo metraje fue completado durante siete días más de rodaje en Enero de 2013 en interiores y exteriores de Madrid y exteriores en la sierra de Ayllón, Guadalajara, y el Pirineo de Huesca.


El resultado es una íntima película, que nos habla de la construcción de una persona y un personaje y su posterior derrumbe, de la lucha por mantener viva una vocación, la lucha por una vocación para aferrarse a la vida, del conflicto en las relaciones familiares, la educación recibida o dada, la incomunicación, la pérdida de identidad y su recuperación a través de la memoria, de espiritualidad, el Teatro, el corazón del Actor, naturaleza, fe en uno mismo y en la vida.


Flow es un cuento para mayores y para niños mayores. Una pequeña película hecha con el corazón, la piel y las entrañas.

EL PROYECTO:
RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

Flow es una película rodada en nueve días, por un equipo de rodaje de nueve personas, protagonizada por un solo actor y apoyado por una joven actriz en un secundario pero importante papel. 

Producida sin apoyo alguno hasta el día, con la inversión personal de los productores. Con un presupuesto de rodaje de 30.000 euros y alrededor de 30.000 en postproducción, sin incluir la futura distribución y recorrido por festivales.

RECURSOS CREATIVOS

Esta película ha sido rodada con obvias restricciones tanto creativas como de medios técnicos, pero esta circunstancia no nos ha hecho desistir en nuestro empeño de contar una historia. Alejado el riesgo y la responsabilidad que supone para el actor protagonista y el director, los autores, el poner sobre los hombros de su personaje central, casi una hora y media de metraje, hemos tratado de usar todos los medios narrativos posibles a nuestro alcance para enriquecer la historia y hacer llevar al espectador información sobre el personaje, su entorno y conflictos.
El personaje principal aparece en el noventa y cinco por ciento de los planos de la película. Durante el seguimiento de sus desventuras y peregrinación, los cuatro personajes que interpreta en los ensayos de la obra que está apunto de estrenar, le vuelven a visitar para enriquecer con sus textos las conflictos que se le van planteando en su vida fuera del teatro.
Las voces de tres grandes de la escena Española, Concha Velasco, Emilio Gutierrez Caba y Lluís Homar, acompañados por los no menos grandes Francesc Garrido, Oscar Sanchez Zafra, Alejandra Lorente y Gonzalo Baz apoyan al protagonista dando vida a su entorno familiar.

BERTA SOLANAS MARTÍNEZ

BERTA SOLANAS MARTÍNEZ

Actriz

Recibe formación de Interpretación, música , danza y canto desde su más tierna infancia. FLOW es el Debut de Berta ante las cámaras. Interpretando el Papel de BERTA MANN inicia una carrera cinematográfica que esperamos sea extensa y enriquecedora.

ALBERTO TORRES

ALBERTO TORRES

Música Original

Músico, productor, compositor y escritor de canciones. A lo largo de estos años ha trabajado en diversos proyectos con Pablo Berger, Juanma Bajo Ulloa, Jesús Alcaine, Yolanda García Serrano, Alex O´Dogherty o Karra Elejalde; ha tomado parte en la producción musical de los Premios Max 2013 y Premios Forqué 2013, en campañas publicitarias (Fnac, Coca Cola Zero, Vodafone…) y producido música para tv y radio (Buenafuente en el AireLa Parroquia). Como músico ha compartido cartel con bandas como Björk, Massive Attack, Buzzcocks, Editors, Kula Shaker, Betunizer, Walden Dos, Pony Bravo o Kiko Veneno. Como profesor, da clase en el Cinesónico Lab del Hotel Kafka de Madrid.

SITE COKE RIOBÓO

COKE RIOBÓO

Animación

Músico, compositor y animador. Ha dirigido y animado tres cortometrajes, una serie para internet y varios proyectos comerciales, ha compuesto la banda sonora de numerosos cortometrajes y tres largometrajes y ha enseñado animación en talleres alrededor del mundo. Ganador de un premio Goya por su cortometraje El Viaje de Said, 2006.

VIMEO SERGIO MADRIDANO

SERGIO MADRIDANO

Sonido Directo

Tras 6 años (1992-1998) realizando funciones de ayudante de cámara y operador de cámara ENG : Informativos de Telemadrid, Madrid directo, Canal + y Canal Sur. Comienza en 1998 la grabación de sonido directo, en documentales e informativos con distintas productoras y televisiones españolas y extranjeras. Entre toda su producción destaca la ganadora de un Goya a Mejor Largometraje Documental 2003 El Efecto Iguazú.

SITE MARTA GARCÍA

MARTA GARCÍA

Jefa de Localizaciones

Marta García se especializó en Producción Audiovisual por la Escuela Superior CEV. Desde 2007, ha desempeñado diferentes roles dentro del dpto. de producción en diferentes productoras, participando activamente en proyectos de cortometrajes y largometrajes nacionales e internacionales. Actualmente forma parte de los equipos de producción más cualificados, dedicados a la producción publicitaria para las principales agencias.

CARLOS RUBIO ESCOBAR

CARLOS RUBIO ESCOBAR

Actor

Se licencia en psicología, viaja, realiza trabajos «supervivenciales» de diversa índole, toca las artes escénicas con participaciones en nuevo circo, cabaret, cuentista… y fija su residencia en un pequeño pueblo de la Sierra Norte de Guadalajara donde participa en proyectos educativos de rehabilitación de pueblos abandonados y se forma en osteopatía. FLOW es su primera experiencia en el cine.

ROCÍO PÉREZ VALERO

ROCÍO PÉREZ VALERO

Diseño de vestuario

Formada como Diseñadora de Vestuario en ECAM Madrid, amplía su formación en la escuela Royal Academy of Dramatic Arts (RADA) y la Fashion School de Londres. Tras haber realizado el diseño de vestuario de cortos y mediometrajes como Dust & Bullets, de Pablo Lapastora, La tortura, de Raquel Bedía, y Los Encantados, de Ricardo Dávila, co-diseña el vestuario de la obra de teatro Don Juan Tenorio, Alma Perdida, de Cesar Barló. Realiza estilismos publicitarios y videoclips, ayudantías en la obra Naturaleza Muerta en una Cuneta, de Adolfo Fernández, la TV movie The Third Place, de Álvaro Collar, finaliza el largometraje La Cripta, de Pablo Ibáñez. Recientemente formó parte del equipo de vestuario de JANTY YATES (supervisado por Cristina Sopeña) en la película The Book of Éxodus, de Ridley Scott. FLOW es su primer largometraje como Diseñadora de Vestuario.

SITE JAVI LARA

JAVI LARA

Jefe de Producción

Estudió comunicación Audiovisual en La UCM y en 1998 empieza a trabajar en el departamento de producción en proyectos de ficción y publicidad. Ha trabajado como jefe de producción para las principales productoras de Publicidad de España y, haciendo servicios de producción, con muchas de las más importantes del mundo, también como jefe de producción en multitud de proyectos internacionales en el extranjero. En la actualidad, se encuentra retirado en su guarida secreta en el caribe, de donde solo sale para colaborar en los proyectos de David Martínez… y es padre de dos criaturas.

MIGUEL ARNAS MUGUERZA

MIGUEL ARNAS MUGUERZA

Director de Postproducción

Miguel Arnas empezó trabajando para Álamo films del 2000-2006, después comenzó a ofrecer sus servicios como director de postproducción freelance para varias productoras nacionales. Su experiencia le llevó en 2009 a abrir su propio estudio de postproducción EXIT Spain, donde actualmente se encarga de la supervisión de efectos.

EXIT SPAIN EDUARDO VALDERA

EDUARDO VALDERA

Colorista y Superv. de Postprod.

Comenzó en el mundo audivisual como fotógrafo pero fue seducido por la imagen en movimiento. Ahora es colorista y coordinador de posproducción en EXIT Spain.

PEDRO DELGADO

PEDRO DELGADO

Diseño

Licenciado en Bellas Artes y becado en la Universität der Künste (Berlin), ha desarrollado su carrera artística participando en numerosas exposiciones a nivel nacional. Actualmente trabaja como creativo en su propio estudio gráfico: Estornudo Estudio. FLOW es su primer trabajo en el campo cinematográfico.

SITE
FERNANDO GUARINIELLO

FERNANDO GUARINIELLO

Montador

Comienza su carrera profesional en Argentina en el año 1982 para la empresa «Aries Cinematográfica». Desde esa fecha ha trabajado como asistente de montaje y montador en 37 películas con las siguientes productoras: Aries Cinematográfica, New Horizons Pictures, Cinematográfica Victoria, Columbia Pictures, Alma Ata producciones, Mediapro Producciones y productoras independientes en Argentina, Estados Unidos, España y Chile. En 1990 comienza a trabajar, alternativamente, como montador de Anuncios Publicitarios para decenas de Productoras Publicitarias en Argentina, España, Chile, Estados Unidos y Uruguay. Hasta la fecha ha montado alrededor de 3.500 Anuncios Publicitarios.

IMDB EVA MARTÍNEZ ÁLVAREZ

EVA MARTÍNEZ ÁLVAREZ

Jefa de Maquillaje

Como Jefa de Maquillaje en series de ficción ha trabajado en Periodistas, El Pantano, Los 80 y Amistades Peligrosas, El Auténtico Rodrigo Leal, Ana y los 7, Cazadores de Hombres, Mossen Capellá, Cheers y Con el Culo al Aire. Además, en equipos de maquillaje en series como Hospital Central, UCO, La Señora, La República, Gran Reserva, Hispania, Imperium, entre otras. Como Jefa de Maquillaje en largometrajes como El Prado de las Estrellas de Mario Camus, Carlitosde Jesús del Cerro, Buscando a Eimish de Ana Rodriguez Rosell y KAMIKAZE de Alex Pina. También ha formado parte de los equipos de caracterización del Teatro Real de Madrid, el Centro Dramático Nacional y la Compañía Nacional de Teatro Clásico y ha realizado diseños de maquillaje para teatro privado e independiente.

MIKI BORIS

MIKI BORIS

Ayudante de Dirección

Se inicia en el cine como meritorio de Dirección en la película Después del Sueño de M. Camus, 1992. Trabaja como Auxiliar en cine y publicidad y participa como Regidor en diferentes montajes de Teatro. Es 2º A.D. en diferentes series: Lleno, por favor de V. Escrivá, películas, Mátame muchode J. A. Bohollo. Como primer Ayudante trabaja en producciones nacionales e internacionales Las maletas de Tulse Luper de Peter Greenaway, El juego de Luna de Mónica Laguna; series, I dream de J.Winnfrey, Abuela de verano de J. Oristrell – entre otros- y numerosos anuncios publicitarios y eventos. En la actualidad co-dirige, junto con Almudena Illoro, el Proyecto Audiovisual Vía de la Plata, un gran plató de cine.

JAVIER GARRIDO TOMÁS

JAVIER GARRIDO TOMÁS

Compositor VFX y Diseñador Gráfico

Empezó su carrera como diseador en TVE desarrollando imagen gráfica para programas y promociones de la cadena. Tras un breve paso por diferentes productoras, entra como compositor de VFX en EXIT Spain. Además es socio de Repate.es, un estudio creativo especializado en stop motion y diseño.

CÉSAR ÁLVAREZ RAMIREZ

CÉSAR ÁLVAREZ RAMIREZ

Compositor VFX

Estudió Realización de Audiovisuales, poco después comenzo su carrera profesional en el departamento de montaje en El secreto de Puenteviejo como digitalizador y auxiliar de montaje; al mismo tiempo, colabora en la realización de audiovisuales con la UAM. Tras estas experiencias, de la mano de Exit, acaba por desembarcar en la composición audiovisual.

JOSÉ MARTÍN ROSETE

JOSÉ MARTÍN ROSETE

Director de Fotografía

Formado en la Escuela de Cine de San Antonio de Los Baños de Cuba, donde estudió Dirección Cinematográfica para luego especializarse en Cinematografía en la escuela Septim Arts. Su experiencia abarca producciones cinematográficas, publicitarias y documentales. Ha recibido el Golden Camera Award en el Manaki Brothers Int. Cinematographer Film Festival, Mejor Fotografía en Seattle Short Film Festival, el Angel Award a la Mejor Cinematografía en el Monaco International Film Festival, y el Premio de la Asociación Española de Cinematografía en el Festival Ibérico de Cine de Badajoz.

SITE ALBERT MANERA

ALBERT MANERA

Diseño de Sonido y Mezclas

Inicia su carrera en los platós de TV3, donde toma contacto con programas de todo tipo. En 1991, tras trabajar por última vez como microfonista en la coproducción TV3-LORIMAR Dark Justice, funda el estudio de postproducción EL CAMALEÓN SONIDO, donde comienza a desarrollar todas las fases de postproducción: montaje de sonido, mezclas, grabación de bandas sonoras y efectos sala, alternándolo con la grabación de sonido directo, tanto en grandes producciones, como cine independiente, cine documental, publicidad, series de TV y en la creación de espacios sonoros para Teatro.

SITE GUILLERMO ESCRIBANO

GUILLERMO ESCRIBANO

Ayudante de Dirección

Debutó como 1er ayudante de Dirección en el cortometraje Amor de Padre, dirigido por David Martínez. Desde entonces ha desarrollado una extensa carrera en producciones tanto nacionales como internacionales destacando: Reinas de Manuel Gómez Pereira, Bloodline de Nacho Cerdá, Los abrazos rotos de Pedro Almodovar, Blackthorn de Mateo Gil, También la lluvia de Icíar Bollaín, Cold Light of day de Maobrouk El Mekri, Blind man of Seville de Pete Travis y Autómata de Gabe Ibañez, entre otras.

IMDB JAVIER UGARTE

JAVIER UGARTE

Atrezzo y Producción

Artista plástico que ha trabajado habitualmente en las producciones de David Martínez en apartados como el Atrezzo , arte y producción. Además de Flow, cuadros y esculturas suyas aparecen en el cortometraje Instantes Íntimos y en el videoclip Carta para ti papá, también dirigidos por David Martinez. Crea y dirige la web de difusión cultural Viajerocanibal.net

SITE PILAR ROMÁN

PILAR ROMÁN

Social Media Manager

Ha trabajado como periodista desde 1992 en distintos medios de comunicación españoles y gabinetes de prensa. Paralelamente, ha sido socia fundadora del estudio de grabación Estudios Diana y de la galería de arte digital 127.es. En la actualidad, trabaja como asesora de comunicación y social media manager para diversas empresas.

“PARA VENIR A DONDE NO SABES, DEBES IR POR DONDE NO SABES”

San Juan de La Cruz